Blog > El estrés infantil, enemigo de los dientes

El estrés infantil, enemigo de los dientes

En estos últimos años se está produciendo un preocupante aumento del estrés entre los más jóvenes, con cifras del 8% en la población infantil y 20% en los adolescentes. Los motivos de este incremento se deben a factores como la presión social y académica, las clases extraescolares, la aceleración del aprendizaje y la preocupación por mejorar. Y estos niveles de estrés afectan de forma severa a la salud bucodental.

Sabemos que la reacción del cuerpo ante el estrés es muy variada pero una de las partes más sensibles es la cavidad oral. El cuadro de estrés infantil incluye efectos psíquicos como la alimentación compulsiva y rica en azúcares y conductuales como la aparición de hábitos nocivos (chuparse el dedo, morderse el labio, bruxismo, falta de higiene…) que afectan de manera directa a la salud bucodental.

Uno de los primeros síntomas de estrés en la salud dental infantil es la enfermedad periodontal, que provoca inflamación y sangrado de encías que pueden vincularse a ansiedad. Esta afección puede derivar en gingivitis, con un mayor cúmulo de placa bacteriana e incluso pérdida del hueso de soporte dental. Otros problemas asociados son las llagas, aftas (úlceras), herpes, maloclusiones o lesiones varias.

Por todo ello es imprescindible detectar y tratar el estrés en los niños para evitar sufrimientos en su edad adulta. Para ello, las revisiones bucodentales pueden servir de gran ayuda ya que el dentista es, en muchas ocasiones, el que detecta las patologías asociadas. La Sociedad Española de Periodoncia e Implantes (SEPA) recomienda la revisión periódica de las encías de los pequeños así como enseñarles pautas de higiene encaminadas a prevenir problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💬 ¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.