Blog > El carbón activo; peligros del producto blanqueador de moda

El carbón activo; peligros del producto blanqueador de moda

Desde hace un tiempo se ha puesto de moda un nuevo producto que mucha gente considera ideal para blanquear los dientes: el carbón activado o carbón activo. Hoy intentaremos conocerlo un poco mejor.


 

El carbón activo, como su nombre indica, es un tipo de carbón que se obtiene de turba, cortezas de almendra, cáscaras de coco, palmeras y otras maderas y carbones minerales. A esta madera, a elevadas temperaturas, se le insufla un gas con lo que se forma un polvo muy fino y muy poroso que cuenta con una enorme superficie ya que un solo gramo, si se expandiera, ocuparía un área de 500 m2. Precisamente, esa enorme superficie es lo que le permite absorber grandes cantidades de otras sustancias y, por ello, mucha gente ha decidido incluirlo en su higiene dental, obviamente, sin conocer los peligros que conlleva.

 

¿Cómo afecta a nuestra dentición?

En primer lugar, y como factor muy importante, debemos mencionar que el carbón activado no es un producto aplicable a la odontología ya que los profesionales médicos no lo recomendamos. Es cierto que tiene su utilidad y beneficios en productos de uso diario como filtros de agua o en la descafeinización del café, pero no sobre nuestra dentición. ¿Por qué? Muy simple. Al tratarse de un polvo poroso estamos hablando de un material altamente abrasivo que erosionará la superficie de nuestro esmalte dental provocando daños irreversibles.

Por otro lado, no existe ningún estudio ni ninguna evidencia científica que avale los beneficios del carbón activo sobre nuestra salud, ni siquiera a nivel cosmético. Los datos de laboratorio con los que contamos hasta el momento son insuficientes para justificar la seguridad o la eficacia de los dentífricos que toman como base este producto.

Finalmente, a modo de conclusión y como consejo profesional, debemos tener en cuenta que no todo lo que circula por internet y en las redes sociales es fiable, y menos aún cuando nos referimos a algo tan fundamental como es nuestra salud. Muchas nuevas tendencias son precisamente eso, tendencias, modas difundidas por personajes públicos, blogs o influencers, un hecho, la prescripción por parte de ciertas personas destacadas, que no las convierte en algo beneficioso. Y aquí estamos claramente ante uno de estos casos. Por ello debemos ir con cuidado y, antes de creer a ciegas, obtener y contrastar los hechos reales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💬 ¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.