Blog > Causas y tratamiento del bruxismo: así afecta a la salud dental

tratamiento del bruxismo

Causas y tratamiento del bruxismo: así afecta a la salud dental

El tratamiento del bruxismo es la solución al acto involuntario de rechinar los dientes, un hábito con consecuencias negativas para la salud dental y general de quienes lo padecen.

Lo primero que debes hacer si presentas bruxismo es acudir a tu dentista en Mallorca. Pide cita con nosotros para evaluar tu caso y encontrar la solución ideal para tu caso.

 

Tratamiento del bruxismo: qué es y por qué se produce

El bruxismo es el hábito, normalmente inconsciente, de rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria. Aunque es más común por la noche, también puede ocurrir durante el día.

Sus causas son multifactoriales y suelen incluir estos aspectos:

  • Factores genéticos: es habitual que si otros miembros de la familia lo presentan, seamos más propensos a padecerlo.
  • Estrés y ansiedad: si experimentas cualquiera de las dos, es normal que presentes tensión muscular que conduzca al bruxismo.
  • Trastornos del sueño: condiciones como al apnea obstructiva están relacionadas con el bruxismo nocturno.
  • Consumo de sustancias: alcohol, cafeína y algunos medicamentos pueden aumentar el problema.

 

Consecuencias del bruxismo

El impacto del bruxismo en la salud dental y el bienestar general es muy significativo. Algunas de sus consecuencias son:

  • Desgaste dental: la fricción constante al rechinar los dientes erosiona el esmalte y debilita la estructura dental.
  • Sensibilidad y fracturas: debido al desgaste, los dientes son más propensos a fracturas y, como es lógico, a la sensibilidad al calor, el frío o la acidez de los alimentos.
  • Dolor mandibular: al realizar un esfuerzo excesivo y constante por rechinar los dientes, podemos causar una disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) acompañada de dolor.
  • Dolor de cabeza: la tensión que produce el bruxismo se extiende al área craneal causando cefalea.
  • Alteración del sueño: si el bruxismo es nocturno, el descanso no será reparador.

 

Tratamiento del bruxismo

Además de evitar estimulantes, adoptar una buena higiene del sueño y aprender a gestionar el estrés, los profesionales de la salud podemos ayudarte.

  • En nuestro caso como dentistas podemos corregir las  maloclusiones dentales para mejorar la posición de los dientes y evitar así el bruxismo. Esto lo haremos mediante ajustes en la mordida y tratamientos de ortodoncia.
  • Te recomendamos también hacerte una férula a medida. Se trata de un dispositivo protector de los dientes que evita el desgaste y alivia la tensión mandibular.

 

Al tratarse de una afección multifactorial, en el tratamiento del bruxismo también pueden participar otros profesionales:

  • Fisioterapeuta: te enseñará ejercicios para relajar los músculos faciales además de masajear la zona para aliviar el dolor.
  • Psicólogo: las técnicas de relajación son muy beneficiosas en casos de bruxismo por estrés.
  • Médico de cabecera: en algunos casos pueden recetarse relajantes musculares o medicamentos para la ansiedad.


El tratamiento del bruxismo es fundamental pues, si no se soluciona a tiempo, puede afectar gravemente a la salud dental. Un tratamiento adecuado y la adopción de hábitos preventivos es esencial para proteger la salud bucal y mejorar la calidad de vida.

💬 ¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.