Blog > Pautas para evitar la sensibilidad dental y no confundirla con otros problemas

evitar sensibilidad dental

Pautas para evitar la sensibilidad dental y no confundirla con otros problemas

La sensibilidad es una de las molestias más frecuentes y evitar la sensibilidad dental es uno de los objetivos más buscados por multitud de pacientes que la padecen.

Esta molestia aumenta cuando consumimos alimentos o bebidas fríos, calientes, ácidos o dulces. Sin embargo, es común confundir la sensibilidad con problemas más serios como la recesión gingival. Te lo explicamos. Para evitar problemas más graves, es fundamental acudir a revisión con tu dentista en Mallorca para descartar que se trate de algo más que sensibilidad.

 

Comprendiendo la sensibilidad

Antes de tratarla, entendamos por qué se produce. La sensibilidad aparece cuando la dentina, que es la capa interna del diente que protege los nervios, queda expuesta. Esto puede deberse a una pérdida de esmalte o a la retracción de las encías por diversas razones:

  • Bruxismo: rechinar los dientes erosiona el esmalte y expone la dentina.
  • Cepillado agresivo: utilizar un cepillo demasiado duro o aplicar mucha presión puede desgastar el esmalte y provocar retracción gingival.
  • Dieta ácida: cítricos, salsas, refrescos, vinagres, etc.
  • Enfermedad periodontal: la inflamación de encías produce retracción gingival, expone las raíces del diente y provoca que los dientes sean más sensibles al no estar protegidos por el esmalte.

 

5 consejos para prevenir la sensibilidad dental

  • Uso del cepillo y la pasta adecuados: si ejerces demasiada presión al cepillarte, opta por uno con cerdas suaves y pide a tu higienista que te enseñe la técnica correcta. En casos específicos podemos recomendarte un dentífrico especial para tratar la sensibilidad.
  • Evitar alimentos ácidos: si evitamos tomar alimentos muy fríos y calientes, ácidos, etc., estaremos reduciendo la sensibilidad.
  • Utilizar una placa de descarga en caso de bruxismo: un protector puede reducir el desgaste del esmalte en aquellas personas que rechinan los dientes.
  • Mantener la boca hidratada: es importante beber suficiente agua y estimular la producción de saliva para neutralizar los ácidos y proteger los dientes.
  • Acudir regularmente a revisión: acudir a consulta con periodicidad permite detectar problemas a tiempo y evitar que se agraven.

 

Cuando la sensibilidad es síntoma de algo más

Muchas personas, especialmente en verano, experimentan sensibilidad al tomar bebidas frías y helados y asumen que es un problema menor. Sin embargo, lo que parece sensibilidad puede estar indicando una patología más grave:

  • Erosión severa: los pacientes con reflujo gastroesofágico o que consumen muchas bebidas ácidas, experimentan una pérdida de esmalte progresiva y requieren tratamientos más especializados.
  • Fisuras: son pequeñas grietas en el esmalte que pueden aumentar la sensibilidad al frío o al calor, y agravarse si no se tratan a tiempo.
  • Recesión gingival: en las etapas iniciales de las caries, de las cuales te hablamos en este artículo, si la caries se encuentra en la zona del cuello del diente, la dentina puede quedar expuesta y generar sensibilidad. Si no se trata, puede extenderse y causar dolor constante o infecciones.


Evitar la sensibilidad dental puede lograrse con buenos hábitos de higiene oral y una dieta equilibrada. Pero si la sensibilidad persiste o empeora, es fundamental acudir a un odontólogo para descartar problemas más serios como caries o enfermedades periodontales.

💬 ¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.