Los cuidados tras una extracción dental son fundamentales para que la recuperación sea rápida y exitosa. El postoperatorio es crucial en cualquier intervención si queremos un resultado óptimo.
En la mayoría de los casos no tiene por qué haber complicaciones, pero en el artículo de hoy te explicamos cuáles son las señales de que debes acudir a tu dentista en Calvià.
¿Qué esperar tras una extracción dental?
Es totalmente normal que haya inflamación, sangrado leve y algo de dolor después de una extracción. Si bien es cierto que el tiempo de recuperación y los síntomas experimentados dependen de cada paciente, lo normal es que el postoperatorio dure unos pocos días, una semana como mucho.
Lo más importante es seguir las recomendaciones y prestar atención a las señales que puedan indicar que la recuperación no está yendo correctamente. En ese caso será necesario pedir cita con el dentista cuanto antes para evitar que se agrave. Pero antes de detallar esas señales, vamos a explicar cuáles son los cuidados necesarios.
Cuidados para una recuperación rápida y sin complicaciones
Somos conscientes de que insistimos siempre en lo mismo, pero los cuidados tras la extracción dental determinan su éxito. Y esto ocurre con cualquier intervención quirúrgica, incluso con algo tan banal como hacerse un tatuaje: seguir escrupulosamente las indicaciones del profesional hará que el resultado sea el esperado.
5 cuidados fundamentales tras la extracción
- Controlar el sangrado: lo normal es mantener la gasa que nos colocan en consulta durante al menos 30-45 minutos. Si el sangrado persiste, podemos morder otra gasa estéril durante un rato más.
- Manejo del dolor: si es necesario tomaremos los analgésicos que nos hayan indicado. También podemos aplicar compresas frías, durante las primeras 24 horas en intervalos de 10 minutos, para controlar la inflamación.
- Extremar la higiene: este es otro de los aspectos en los que somos insistentes en consulta. Una buena higiene oral es básica para la salud general de nuestro cuerpo, en el caso de una extracción lo es aún más. Cepilla con cuidado, evita la zona intervenida, y a partir del día siguiente haz enjuagues suaves con agua tibia y sal. No escupas ni te enjuagues con fuerza durante los primeros días.
- Llevar una dieta adecuada: durante las primeras 24 horas, toma alimentos blandos y fríos como yogures y purés. ¡No utilices pajitas para beber! La succión puede romper los coágulos y causar alveolitis seca (eso también ocurre si fumas).
- Evitar hábitos perjudiciales: no consumas alcohol ni fumes durante los primeros días. De hecho, este puede ser un momento perfecto para desterrar por completo estos malos hábitos de tu vida. Si puedes, evita también la actividad física intensa al principio, pues puede aumentar el sangrado.
Señales de advertencia: cuándo debes pedir cita con tu dentista
Contacta con nosotros si experimentas cualquier de estos síntomas durante tu recuperación:
- Dolor intenso que no mejora con analgésicos.
- Sangrado abundante o prolongado.
- Inflamación excesiva o fiebre.
- Mal olor o sabor desagradable en la boca.
- Dificultad para abrir la boca o tragar.
Una extracción rápida y sin complicaciones es posible siempre y cuando sigas con precisión los cuidados tras la extracción que acabamos de mencionar o aquellos que tu dentista te haya pautado. Y recuerda que, ante cualquier duda o complicación, estamos aquí para resolverla.